Edificaciones de cualquier uso y escala, nuevas o intervenidas, públicas o privadas que cumplan con estas características:
- Estar ubicadas en una población de Latinoamérica o el Caribe.
- Haber finalizado su construcción entre el 1 de enero de 2002 y el 31 de diciembre de 2010, cumpliendo al momento de la apertura oficial del ciclo del Premio mínimo 5 años de construidas o intervenidas.
- Destacarse por el diseño perdurable e incluyente de espacios abiertos y colectivos que propicien el encuentro de los ciudadanos y contribuyan al desarrollo cualitativo y la revalorización de su entorno, a partir del respeto y reconocimiento de la arquitectura urbana existente.
- Destacarse por la calidad del diseño arquitectónico, el esmero en la selección de materiales y la cuidadosa ejecución de la obra.
- Demostrar a través de la documentación solicitada por el Premio, su capacidad y nivel de apropiación por parte de los habitantes o comunidad de impacto.