Premio Rogelio Salmona

  • Inicio
  • la fundación
  • El Premio
    • Qué es
    • Objetivos
    • Ciclos
  • Archivo
    • Presentación
    • Buenas prácticas urbanas
    • Primer ciclo
    • Segundo ciclo
  • Biblioteca Urbana
  • Contáctenos
  • Español
  • Portugués

Buscar

CENTRO DE ARTES Y EDUCACIÓN DOS PIMENTAS
Guarulhos, Brasil, 2008 – 2010

  • Autor: Biselli Katchborian - Paulo Roberto Barbosa, Luiz Marino Kuller, Cassia Moral, Cassio Oba Osanai, Camila Bevilacqua de Toledo, Gabriel César e Santos, Débora Rodrigues Pinheiro, Ana Carolina Ferreira Mendes, Claudia Zanoio Año: 2008-2010
  • Año: 2008-2010
  • País: Brasil
  • Ciudad: Guarulhos
  • Dirección: Estrada do Caminho Velho, 351 - Pimentas
  • Empresa Constructora: JZ Engenharia e Comércio Ltda
  • Entidad Gestora: Prefeitura Municipal de Guarulhos

El proyecto cuenta con salones para clases, para danza con doble altura y mezanine y de música, biblioteca, cancha de deportes y piscinas para adultos y niños, que ofrecen a la comunidad una diversidad de actividades que hasta entonces eran inexistentes en el barrio.

La configuración del edificio es lineal, con una gran cubierta metálica que acoge en los extremos bloques independientes y de usos diversos, articulados por un espacio central diseñado como una plaza pública cubierta y que culmina en el área destinada a las instalaciones deportivas. Los bancos fue objeto de un proyecto específico, con formas irregulares, colores vibrantes y hundidos un nivel más bajo de los espacios libres se convirtieron en lugares de permanencia con diversos usos. Es común ver a los niños usando el banco para jugar.

Además de la plaza que configura el espacio central, y que por su esencia acoge una gran diversidad de actividades, los espacios cerrados también son versátiles. Los salones de clase, con acondicionamiento acústico, permiten ser utilizados para actividades musicales.

Se concreta un ambiente apropiado para la población, tanto por los usos que brinda, la atmósfera lúdica para la cual contribuyen los colores de las fachadas internas, que varían en matices, como por el espacio agradable y de convivencia en el cual la comunidad se ve representada.

Organiza:

Fundacion Rogelio Salmona
  • Carrera 6 No. 26B-85, piso 20
  • Teléfonos: (57-1) 309 9552 / 283 6413
  • E-mail: premio@fundacionrogeliosalmona.org
  • Bogotá, Colombia.
  • Facebook Youtube

Patrocina:

Apoya:

Aliados en divulgación: