Premio Rogelio Salmona

  • Inicio
  • la fundación
  • El Premio
    • Qué es
    • Objetivos
    • Ciclos
  • Archivo
    • Presentación
    • Buenas prácticas urbanas
    • Primer ciclo
    • Segundo ciclo
  • Biblioteca Urbana
  • Contáctenos
  • Español
  • Portugués

Buscar

CENTRO DE LAS ARTES DE SAN LUIS POTOSÍ. 2005-2008

Detalles
Categoría: Primer ciclo: 2014

CENTRO DE LAS ARTES DE SAN LUIS POTOSÍ. 2005-2008

  • ALEJANDRO SANCHEZ GARCIA
  • CLZ. GUADALUPE 705, JULIAN CARRILLO (12). SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO
  • Colaboradores: Mariza Flores Pacheco, Diego Ricalde Recchia, Alejandro Delgado García, Alfredo Cortes Tellez
  • Entidades Gestoras: Secretaria de Cultura del Estado de San Luis Potosí, Secretaria de Cultura del Gobierno del Estado

A finales de 2004, avalado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia INAH, y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes CONACULTA, se seleccionó este proyecto como el ganador del concurso nacional convocado por la Secretaría de Cultura del Estado de San Luis Potosí para la intervención de la antigua penitenciaria estatal y su transformación en centro de las artes y convertir una edificación concebida originalmente para privar de su libertad a las personas, en un espacio público con vocación artística y cultural.

La construcción se caracteriza por su esquema panóptico, con un área de observación y vigilancia al centro, y ocho naves concéntricas dispuestas de manera radial a su alrededor.

Cada uno de los ocho patios triangulares formados entre las crujías concéntricas fueron reutilizados por elementos que anteriormente conformaron muros y pisos que -en vez de ser desechados- se recuperaron, y como en un rompecabezas, se rearmaron para constituir elementos nuevos: jardineras, caminos, contenedores de agua y elementos recreativos que integrados al paisaje, cobraron vida entre los bloques que se utilizaban para privarla.

No fim de 2004, julgado pelo Instituto Nacional de Antropologia e Historia (INAH), e pelo Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), este projeto foi selecionado como ganhador do concurso nacional convocado pela Secretaria de Cultura del Estado de San Luis de Potosí, para a intervenção na antiga penitenciaria estatal. A intenção era transformar-la em um centro de artes, convertendo uma edificação concebida originalmente para privar a liberdade das pessoas em um espaço público de vocação artística e cultural.

A construção se caracteriza pelo esquema panóptico (edifício com planta organizada por galerias que sempre partem de um ponto central, ou em forma de cruz –relacionado à cadeia e prisão) com uma área de observação e vigilância no centro, e oito naves dispostas de maneira radial ao redor.

Cada um dos oito pátios triangulares formados pelas naves concêntricas foram reutilizados. Seus elementos que anteriormente conformaram as paredes e pisos, foram recuperados, e como em um quebra-cabeças se armaram para construir elementos novos: jardineiras, caminhos, espaços de águas, elementos recreativos que integrados à paisagem recobram vida entre os blocos que se utilizavam para privá-la.

Organiza:

Fundacion Rogelio Salmona
  • Carrera 6 No. 26B-85, piso 20
  • Teléfonos: (57-1) 309 9552 / 283 6413
  • E-mail: premio@fundacionrogeliosalmona.org
  • Bogotá, Colombia.
  • Facebook Youtube

Patrocina:

Apoya:

Aliados en divulgación: